Indicadores de gestión ¿Qué son y por qué usarlos?

Se conoce como indicador de gestión a aquel dato que refleja cuáles fueron las consecuencias de acciones tomadas en el pasado en el marc...



Se conoce como indicador de gestión a aquel dato que refleja cuáles fueron las consecuencias de acciones tomadas en el pasado en el marco de una organización. La idea es que estos indicadores sienten las bases para acciones a tomar en el presente y en el futuro.

Es importante que los indicadores de gestión reflejen datos veraces y fiables, ya que el análisis de la situación, de otra manera, no será correcto. Por otra parte, si los indicadores son ambiguos, la interpretación será complicada.

Lo que permite un indicador de gestión es determinar si un proyecto o una organización están siendo exitosos o si están cumpliendo con los objetivos. El líder de la organización es quien suele establecer los indicadores de gestión, que son utilizados de manera frecuente para evaluar desempeño y resultados.

Indicadores de gestión

Medios, instrumentos o mecanismos para evaluar hasta que punto o en que medida se están logrando los objetivos estratégicos.

  • Representan una unidad de medida gerencial que permite evaluar el desempeño de una organización frente a sus metas, objetivos y responsabilidades con los grupos de referencia.
  • Producen información para analizar el desempeño de cualquier área de la organización y verificar el cumplimiento de los objetivos en términos de resultados.
  • Detectan y prevén desviaciones en el logro de los objetivos.
  • El análisis de los indicadores conlleva a generar Alertas Sobre La Acción, no perder la dirección, bajo el supuesto de que la organización está perfectamente alineada con el plan.


¿Por qué medir y para qué?

Si no se mide lo que se hace, no se puede controlar y si no se puede controlar, no se puede dirigir y si no se puede dirigir no se puede mejorar.
A partir de las últimas décadas del siglo XX, las empresas están experimentando un proceso de cambios revolucionarios, pasando de una situación de protección regulada a entornos abiertos altamente competitivos. Esta situación, de transformaciones constantes del ambiente de negocio hace necesario que las empresas, para mantener e incrementar su participación de mercado en estas condiciones, deban tener claro la forma de cómo analizar y evaluar los procesos de su negocio, es decir deben tener claro su sistema de medición de desempeño.

La medición del desempeño puede ser definida generalmente, como una serie de acciones orientadas a medir, evaluar, ajustar y regular las actividades de una empresa. En la literatura existe una infinidad de definiciones al respecto; su definición no es una tarea fácil dado que este concepto envuelve elementos físicos y lógicos, depende de la visión del cuerpo gerencial, de la composición y estructura jerárquica y de los sistemas de soporte de la empresa.

Entonces, ¿Por qué medir?


  • Por qué la empresa debe tomar decisiones.
  • Por qué se necesita conocer la eficiencia de las empresas (caso contrario, se marcha “a ciegas”, tomando decisiones sobre suposiciones o intuiciones).
  • Por qué se requiere saber si se está en el camino correcto o no en cada área.
  • Por qué se necesita mejorar en cada área de la empresa, principalmente en aquellos puntos donde se está más débil.
  • Por qué se requiere saber, en lo posible, en tiempo real, que pasa en la empresa (eficiencia o ineficiencia)

¿Para qué medir?

  • Para poder interpretar lo que esta ocurriendo.
  • Para tomar medidas cuando las variables se salen de los limites establecidos.
  • Para definir la necesidad de introducir cambios y/o mejoras y poder evaluar sus consecuencias en el menor tiempo posible.
  • Para analizar la tendencia histórica y apreciar la productividad a través del tiempo.
  • Para establecer la relación entre productividad y rentabilidad.
  • Para direccionar o re-direccionar planes financieros.
  • Para relacionar la productividad con el nivel salarial.
  • Para medir la situación de riesgo de la empresa.
  • Para proporcionar las bases del desarrollo estratégico y de la mejora focalizada.

Actualizaremos en breve....

COMENTARIOS

BLOGGER
Nombre

Accessories,5,Business,7,Distribucion,15,FED,3,Friaje,1,Indicadores,9,Inventarios,1,Music,2,Noticias,11,Novedades,11,Precios,3,Reunión Técnica,7,SISMED,46,Staff Pick,17,Technology,10,
ltr
item
Direccion Medicamentos - GOB. REG. APURIMAC - RED DE SALUD ABANCAY: Indicadores de gestión ¿Qué son y por qué usarlos?
Indicadores de gestión ¿Qué son y por qué usarlos?
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgisk93TYMKxlTOurg_Sx0y5e1zcHMwhwksVEFXerXiEG7QiGnrAvbwAu4ashUBjByoOyK244powogoOoLgLVzwaANIIqwSqyJHGfoWoNclauSratSWhmYXnxvZPOaBQhYUW6GRBJ4qhLo/s1600/post_que_son_indicadores_gestion_20JUN2017.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgisk93TYMKxlTOurg_Sx0y5e1zcHMwhwksVEFXerXiEG7QiGnrAvbwAu4ashUBjByoOyK244powogoOoLgLVzwaANIIqwSqyJHGfoWoNclauSratSWhmYXnxvZPOaBQhYUW6GRBJ4qhLo/s72-c/post_que_son_indicadores_gestion_20JUN2017.jpg
Direccion Medicamentos - GOB. REG. APURIMAC - RED DE SALUD ABANCAY
https://dmidredsaludabancay.blogspot.com/2017/06/indicadores-de-gestion-que-son-y-por.html
https://dmidredsaludabancay.blogspot.com/
http://dmidredsaludabancay.blogspot.com/
http://dmidredsaludabancay.blogspot.com/2017/06/indicadores-de-gestion-que-son-y-por.html
true
7118437365532654940
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Ver Todos Leer Mas Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mier Jue Vier Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio July Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Marzo Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Justo Ahora 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy